Creemos en el poder transformador de la escritura literaria, el mismo que nos impulsa a diseñar y difundir proyectos culturales que hablan de naturaleza, escritura, identidad lingüística, patrimonio cultural, natural y libros, muchos libros. Todos nuestros proyectos son originales y de creación propia.
Desde 2020 venimos diseñando, impulsando y desarrollando proyectos que fomentan la creación literaria, la lectura y la divulgación del patrimonio lingüístico y artístico.
2020
Pensamiento, escritura y voz
Escuela de Humanidades
Facundia
Escritura y comunicación
Más que palabras
2021
La palabra musicada
Del chinchorro a la trinera: identidad pesquera de Candelaria
Facundia
Escrituras de la periferia
Memoria en verso
2022
REBOLAJE: de la lengua y el pensamiento en la identidad cultural canaria
Nuevas narrativas: Día de las Letras Canarias
ComunicArte
2023
Lenguaje claro
Hablando de escritura
CLiMA: Creación Literaria por el MedioAmbiente
2024
MAZAPÉ: I Festival Internacional de Poesía de San Juan de la Rambla.
PUROCUENTO
CLiMA
Desde entonces, hemos organizado iniciativas que acercan la literatura a distintos públicos, como «CLiMA: Creación Literaria por el MedioAmbiente», un espacio para reflexionar sobre el cambio climático a través de la escritura, la literatura, y en concreto, las creadas en el espacio de la Macaronesia; «PUROCUENTO: Festival del Microrrelato de San Miguel de Abona», un homenaje a la narrativa breve y la escritura juvenil; «MAZAPÉ: Festival Internacional de Poesía de San Juan de la Rambla», un encuentro poético de alcance global y ecológico; y la celebración del «Día de las Letras Canarias en Candelaria», con actividades de promoción literaria que ensalzan a las autores y autores de nuestro archipiélago.
A ello se suman los proyectos formativos privados, talleres y cursos, que ofrecemos y mantenemos todo el año, como «Amagante: entrenamiento literario», que se imparte de forma semipresencial y en línea, para llegar a todas las personas interesadas en cualquier rincón de España o del mundo.
Nos interesa el lenguaje, pero también la lengua y sus variantes, y cómo a través de ella se expresa la cultura y se universaliza.