Nací en Tenerife (Islas Canarias) y soy graduada en Magisterio. Durante más de treinta años ejercí de maestra de Primaria y trabajé en proyectos de formación para adultos. Soy lectora por vocación y escribiente por devoción, por eso dedico mi tiempo libre a asistir a todas las actividades culturales que puedo y, en especial, a aquellas relacionadas con la creación literaria, como los cursos de escritura de Culturalias. Soy la redactora de la página oficial de María Mérida (1925 - 2022), cantante canaria universal de la que aprendí muchas lecciones para toda la vida, y he sido la presentadora de su libro autobiográfico. He estudiado música y he participado como cantante, incluso solista, en varios grupos musicales de diferente género. Me certifiqué en Francés (B2) por amor a las lenguas romances y me atrevo a hacer mis pequeños pinitos en traducción. He dirigido un sencillo programa de radio vinculado a la Literatura, así como la grabación de pódcast literarios, pero lo que más me gusta, porque me llena de vida, es colaborar con Culturalias, algo que llevo haciendo desde septiembre del 2019; sobre todo, dando a conocer y rescatando la poesía popular canaria a la que tanto le debe la cultura de estas islas. En mi memoria perviven los versos recitados al aire en los campos o en los pueblos, recordados o improvisados por las gentes sencillas. Poemas que hablaban de la vida y la muerte, de injusticias y abusos, de amor y desaires; poemas del pueblo cargados de tradición e historia, tan vivos antes como ahora. Por todo eso, me apasiona escribir décimas al estilo canario, aprovechando nuestro rico lenguaje de metáforas profundas, que disfruto compartiendo con todo el que lo quiera.